jueves, 3 de enero de 2019

Elecciones Generales de Bangladés de 2018.

El 30 de diciembre de 2018 se celebraron elecciones generales en Bangladesh para elegir a 300 miembros del parlamento. El resultado fue otra victoria aplastante para la Gran Alianza liderada por la Liga Awami y dirigida por Sheikh Hasina .

El líder de la oposición, Kamal Hossain, rechazó los resultados, calificándolos de "burlescos" y exigiendo nuevas elecciones bajo un gobierno neutral. La Comisión Electoral de Bangladesh dijo que investigaría las denuncias de manipulación de votos de "todo el país". La elección se realizó con el uso de máquinas de votación electrónica por primera vez.  Las elecciones también se vieron empañadas por la violencia.
 

domingo, 30 de diciembre de 2018

Aranceles de EE.UU. contra la UE.

En marzo de 2018, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, siguiendo su política proteccionista, impuso aranceles al acero y al aluminio de Europa de un 25 y un 10% respectivamente. Esta medida puede aumentar las tensiones comerciales entre ambos bloques. Los principales exportadores europeos son Alemania y Holanda.

jueves, 27 de diciembre de 2018

Referéndum sobre el carbón de Taiwán de 2018.


El 24 de noviembre de 2018 se celebró en Taiwán un referéndum de múltiples preguntas junto con las elecciones locales. El referéndum fue el primero desde la reforma de diciembre de 2017 a la Ley de Referéndum, que redujo el umbral para presentar preguntas a votación; Bajo el nuevo sistema, se requerían las firmas del 1,5 por ciento del electorado (alrededor de 280.000 personas) para incluir con éxito una pregunta en la boleta, una cifra inferior al 5 por ciento anterior. En uno de ellos se formuló la pregunta: ¿Está de acuerdo en “Reducir un 1% año a año” la producción eléctrica de las centrales térmicas? El resultado fue que la ciudadanía aprobó la propuesta y la medida fue adoptada.

domingo, 23 de diciembre de 2018

Tsunami en Indonesia.

El 22 de diciembre de 2018 el volcán Krakatoa entró en erupción y originó un tsunami que arrasó las costas de Indonesia y provocó la muerte de 453 personas.. El centro de este tsunami y el volcán están situados en el estrecho de la Sonda entre las islas indonesias de Java y Sumatra.

 

jueves, 20 de diciembre de 2018

Elecciones Presidenciales de Madagascar de 2018.

El 7 de noviembre se celebraron elecciones presidenciales en Madagascar. Como ningún candidato obtuvo la mayoría de los votos, el 19 de diciembre se celebró una segunda vuelta en la que participaron los dos principales candidatos, Andry Rajoelina y Marc Ravalomanana. El 27 de diciembre, Rajoelina fue anunciada como ganadora con el 56% de los votos. 
 

domingo, 16 de diciembre de 2018

Referéndum sobre la abolición de la blasfemia de 2018.


El 26 de octubre de 2018 se llevó a cabo un referéndum en Irlanda sobre la abolición del delito de blasfemia en la Constitución. El resultado fue favorable a la abolición con un 64% de votos a favor y una participación del 43%.

 

jueves, 13 de diciembre de 2018

Elecciones Parlamentarias de Armenia de 2018.

 

El 9 de diciembre de 2018 se celebraron elecciones parlamentarias anticipadas en Armenia, ya que ninguno de los partidos en la Asamblea Nacional pudo presentar y luego elegir un candidato a Primer Ministro en el período de dos semanas posterior a la renuncia del Primer Ministro en funciones. Nikol Pashinyan el 16 de octubre. Fueron las primeras elecciones después de la revolución de 2018 y las primeras elecciones anticipadas del país. 

El resultado fue una victoria aplastante para la Alianza Mis Pasos de Pashinyan, que recibió el 70% de los votos y ganó 88 de los 132 escaños en la Asamblea Nacional.

domingo, 9 de diciembre de 2018

El Flanco Este de la OTAN.


La OTAN mantiene una vigilancia constante en su flanco este, intentando garantizar la seguridad de sus miembros frente a posibles amenazas de terceros países. Tropas de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, España, Holanda y Francia están desplegadas en Rumanía, Bulgaria, Estonia y Lituania. 

 

jueves, 6 de diciembre de 2018

Elecciones Parlamentarias de Baréin de 2018.

En noviembre y diciembre de 2018 se celebraron elecciones generales en Bahréin para elegir a los 40 miembros del Consejo de Representantes. La primera ronda de votación fue el sábado 24 de noviembre con una segunda ronda en 31 distritos electorales el sábado 1 de diciembre.  A los dos principales grupos de oposición, el chiíta Al-Wefaq y el secular Waad, se les prohibió presentar candidatos en 2018, lo que provocó nuevos llamados a un boicot. Nueve de los 40 distritos electorales se decidieron en la primera ronda, y los otros 31 fueron a una segunda vuelta. Según el gobierno, la participación electoral en la primera vuelta fue del 67%, un aumento del 53% respecto a las elecciones de 2014. Sin embargo, la oposición afirmó que la participación real de votantes no superó el 28%-30%. 

domingo, 2 de diciembre de 2018

Maniobras de la OTAN en Noruega.

En octubre y noviembre de 2018 Noruega fue el escenario de las maniobras de la OTAN Juncture 18 en la que participaron más de 30 naciones, alrededor de 40.000 efectivos, 10.000 vehículos, 130 aviones y 70 embarcaciones. Participaron también Suecia y Finlandia.
 

jueves, 29 de noviembre de 2018

Elecciones Presidenciales de Georgia de 2018.

 

Las elecciones presidenciales se celebraron en Georgia el 28 de octubre de 2018. Como ningún candidato obtuvo más del 50% de los votos en la primera vuelta, el 28 de noviembre de 2018 se celebró una segunda vuelta entre Salomé Zourabichvili y Grigol Vashadze. Salomé Zourabichvili ganó con aproximadamente 60% de los votos en la segunda vuelta y asumió el cargo el 16 de diciembre de 2018.

Tras las enmiendas a la constitución de 2017, las elecciones de 2018 fueron las últimas elecciones presidenciales directas; Posteriormente, los presidentes serán elegidos por un colegio de electores de 300 miembros. En vista de estos cambios, el Presidente fue elegido por un período de seis años en 2018. 

domingo, 25 de noviembre de 2018

Amenaza nuclear EMP de Corea del Norte.

La prueba reciente de armas nucleares por Corea del Norte hace surgir temores en Estados Unidos sobre un posible ataque electromagnético de gran altitud que podría paralizar sus sistemas eléctricos y electrónicos no protegidos.