jueves, 11 de septiembre de 2014

Secesionismo de Mongolia en China.

 

El movimiento de independencia de Mongolia Interior  también conocido como movimiento de independencia de Mongolia Sur, es un movimiento por la independencia de Mongolia Interior y la separación política de Mongolia Interior de la República Popular China. Está liderado principalmente por la diáspora mongola en países como Japón y Estados Unidos, y en algunos países europeos. 

El movimiento está dirigido principalmente por tres organizaciones populares: el Partido Popular de Mongolia Interior, miembro de la Organización de Naciones y Pueblos No Representados; la Alianza Democrática del Sur de Mongolia, y el Partido Unión Liberal de Mongolia, liderados por Temtsiltu Shobtsood (Xi Haiming), la Alianza Democrática del Sur de Mongolia, liderada por Hada; y el Partido Unión Liberal de Mongolia, liderado por Olhunud Daichin. Los objetivos declarados de las tres organizaciones son la secesión de Mongolia Interior de la República Popular China y el establecimiento de un estado independiente de Mongolia Interior o la unificación de Mongolia Interior con la "Mongolia Exterior", es decir, el Estado de Mongolia. 

domingo, 7 de septiembre de 2014

Tregua indefinida en Gaza entre Hamás e Israel.

El 26 de agosto de 2014 tras 50 días de conflicto con ataques de Israel a la Franja de Gaza y lanzamiento de cohetes por Hamás hacia Israel, en el que perdieron la vida decenas de soldados israelíes y cientos de palestinos, ambas partes firmaron una tregua indefinida con la mediación de Egipto. 

jueves, 4 de septiembre de 2014

Secesionismo de Tuvá en Rusia.

 

Tuvá es una de las veinticuatro repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y tres ciudades federales, conforman los ochenta y nueve sujetos federales de la federación Rusa. Su capital es Kizil. Está ubicada en el distrito de Siberia, limitando al norte con Jakasia, el krai de Krasnoyarsk y el óblast de Irkutsk, al este con Buriatia, al sur con Mongolia y al oeste con la República de Altái.

La bandera de Tuvá surgió de un concurso en 1991 convocado por el gobierno. Fue diseñada por Oyun-ool Sat, maestro de arte, y fue adoptada oficialmente el 17 de agosto de 1992. Las religiones con más adherentes en Tuvá son el budismo tibetano, el cristianismo ortodoxo y el chamanismo.

domingo, 31 de agosto de 2014

Reapertura de reactor nuclear en Japón.

En el mes de agosto, tras el accidente de la central de Fukushima, el gobierno de Japón aprueba la reactivación del reactor nuclear de Sendai, uno de los muchos reactores cerrados en Japón, que ha visto disminuida su dependencia de la energía nuclear en beneficio del gas natural tras el accidente.
 

jueves, 28 de agosto de 2014

Secesionismo de Yakutia en Rusia.

 


La república de Yakutia es una de las veintidós repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y tres ciudades federales, conforman los ochenta y cinco sujetos federales de Rusia. Su capital es Yakutsk. Está ubicada en el distrito Lejano Oriente, limitando al norte con el mar Glacial Ártico, al noreste con Chukotka, al este con Magadán y Jabárovsk, al sur con Amur y Zabaikalie, al suroeste con Irkutsk y al oeste con Krasnoyarsk. Tiene una superficie de 3.103.200 km² lo que la sitúa como la mayor división territorial o entidad subnacional del mundo.

domingo, 24 de agosto de 2014

Conflicto entre la Franja de Gaza e Israel de 2014.

El 8 de julio de 2014, el Ejército de Israel lanzó una ofensiva sobre el territorio gazatí con el objetivo de atacar al Movimiento Hamás que gobierna la Franja de Gaza desde 2006 y terminar así con el lanzamiento de cohetes hacia Israel. Palestina acuso a Israel de llevar ataques indiscriminados contra civiles. Hamás lanzó cohetes contra Israel. Este conflicto ha sido el mayor en Gaza en el siglo XXI.

jueves, 21 de agosto de 2014

Secesionismo del Lejano Oriente en Rusia.


El Extremo Oriente ruso es una locución que se refiere a la parte rusa del Extremo Oriente, es decir, a los territorios extremo-orientales de Rusia: entre Siberia y el océano Pacífico. El distrito federal del Extremo Oriente que engloba esta área no debe ser confundido con el distrito federal de Siberia que no se extiende hasta el Pacífico. En la época socialista era conocido como el Extremo Oriente soviético.

Aunque tradicionalmente se considera parte de Siberia, el Extremo Oriente ruso se clasifica por separado de Siberia en los esquemas regionales rusos (y anteriormente en la URSS).


domingo, 17 de agosto de 2014

Elecciones Presidenciales de Turquía de 2014.


El 10 de agosto de 2014 se celebraron elecciones generales en Turquía. Es la primera vez que el presidente de la república es elegido por sufragio universal. El vencedor fue Erdogan, apoyado por el AKP, que logró 21.000.000 de votos. En segundo lugar quedó Ihsanoglu, independiente, que tuvo 15.587.000 votos.

 

jueves, 14 de agosto de 2014

Secesionismo de Buriatia en Rusia.

 

La República de Buriatia es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia. Su capital es Ulán-Udé. Está ubicado en el distrito federal del Extremo Oriente, limitando al norte con el óblast de Irkutsk —parte de esta frontera la forma el lago Baikal—, al este y sureste con el krai de Transbaikalia, al sur con Mongolia y al oeste con Tuvá.

domingo, 10 de agosto de 2014

Guerra Civil de Libia de 2014.

En 2014 se inició una guerra civil en Libia. Se enfrentaban por un lado el Ejército Libio y las fuerzas gubernamentales liberales (Cámara de Representantes de Libia) que controlaban el este del país y algunas zonas alrededor de la capital apoyadas por milicianos tubu y tuareg; por otro lado estaba el Nuevo Congreso General Nacional, islamista, que controlaba la capital y el oeste. También actuaban grupos del yihadistas del Estado Islámico.

jueves, 7 de agosto de 2014

Secesionismo de Altai en Rusia.

 

La República de Altái es una de las veinticuatro repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y nueve sujetos federales de Rusia. Su capital es Gorno-Altaisk. Está ubicada en el distrito de Siberia, limitando al norte con Kémerovo y Jakasia, al este con Tuvá, al sureste con Mongolia, al sur con China, al suroeste con Kazajistán y al noroeste con el Krai de Altái.

Se encuentra en la zona sur del país, y tiene fronteras internacionales con Mongolia, China y Kazajistán. Tiene una extensión de 92.600 km². Más del 87 % de su población es de etnia altái o rusa. Alberga los ríos Katún y Biya, así como el lago Telétskoye. Su economía es mayoritariamente agrícola, con un significativo sector turístico en desarrollo.

domingo, 3 de agosto de 2014

Elecciones Presidenciales de Ucrania de 2014.

El 25 de mayo de 2014 se celebraron elecciones presidenciales en Ucrania. El vencedor fue Petró Poroshenko, empresario de éxito y exconsejero del Banco Nacional que se presentó como independiente y consiguió 9.857.000 votos, imponiéndose a Yulia Timoshenko que logró 2.310.000 sufragios.