Se celebraron elecciones generales en el Líbano entre el 18 de agosto y el 15 de septiembre de 1996. Los candidatos independientes obtuvieron la mayoría de los escaños, aunque la mayoría de ellos eran considerados miembros de varios bloques. La participación electoral fue del 43,3%.
Este blog está dedicado a la descripción y análisis de la política española e internacional desde el punto de vista de la Geografía Política. Luis Enrique Martínez Marcos. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Master en Relaciones Internacionales por la Universidad de Oviedo. Móvil: 684.608.099 . Correo: luenma06@gmail.com . Web: www.geografiapolitica.com .
jueves, 10 de octubre de 1996
domingo, 6 de octubre de 1996
Derrumbe del Puente de Koror-Babeldaob en Palaos.
jueves, 3 de octubre de 1996
Elecciones Generales de Bosnia de 1996.
domingo, 29 de septiembre de 1996
La posición de Chechenia en las rutas del petróleo.
En marzo de 1992 se firmó el Tratado de la Federación Rusa por el que se concedía autonomía regional a las regiones y nacionalidades del país. Este tratado no fue firmado por Chechenia, una república de mayoría musulmana y que tiene una posición importante en el tránsito del petróleo del mar Caspio hacia Rusia. Las relaciones entre el gobierno checheno y el ruso se enturbiaron hasta generar un conflicto armado en 1994.
jueves, 26 de septiembre de 1996
Elecciones Parlamentarias de Grecia de 1996.
Las elecciones parlamentarias se celebraron en Grecia el 22 de septiembre de 1996. El gobernante PASOK de Costas Simitis fue reelegido, derrotando al partido liberal-conservador Nueva Democracia de Miltiadis Evert.
domingo, 22 de septiembre de 1996
Despliegue de la UNOMIG en Abjasia.
jueves, 19 de septiembre de 1996
Elecciones Presidenciales de Gambia de 1996.
domingo, 15 de septiembre de 1996
El español en el mundo.
jueves, 12 de septiembre de 1996
Elecciones Parlamentarias de Rumanía de 1996.
En Rumania se celebraron elecciones generales el 3 de noviembre de 1996 y una segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 17 de noviembre. El CDR, una amplia coalición de partidos que se oponen al gobernante PDSR de centro izquierda, también surgió como el bloque más grande en el Parlamento, ganando 122 de los 343 escaños de la Cámara de Diputados y 53 de los 143 escaños del Senado.
domingo, 8 de septiembre de 1996
La democracia en el mundo.
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta 1995 la democracia no estaba consolidada en el mundo. Estaba instalada en casi toda Europa Occidental, Estados Unidos, Canadá, India, Japón y Australia. En otros países de América o Europa la democracia tardó más tiempo en asentarse o había periodos de regímenes autoritarios debido principalmente a golpes de estado.
jueves, 5 de septiembre de 1996
Geografía y Política de México.
México es un país de la porción sur de América del Norte. Limita al norte con Estados Unidos; al sur y oeste con el Océano Pacífico; al sureste con Guatemala, Belice y el Mar Caribe; y al este por el Golfo de México. México cubre 1,972,550 km 2, convirtiéndolo en el decimotercer país más grande del mundo por área; Con una población de casi 130 millones, es el décimo país más poblado y tiene el mayor número de hispanohablantes. México está organizado como una república federal compuesta por 31 estados y la Ciudad de México, su capital.